DESCRIPCIÓN DEL PUESTO |
Asociación Centro Trama lleva 30 años defendiendo los Derechos Humanos y la mejora de la calidad de vida de los colectivos socialmente más desfavorecidos.
En Asociación Centro Trama, en la gestión de sus Recursos Humanos, buscamos tener la persona adecuada con independencia de cuál sea su origen, sexo, religión y orientación sexual en cada uno de los puestos de trabajo. Integramos la igualdad de trato y oportunidades entre mujeres y hombres como principio de todos los procesos de Recursos Humanos dentro de la organización.
Desde Asociación Centro Trama Seleccionamos a un/a Trabajador/a Social o Educador/a social, Sociólogo/a o Antropólogo/a a media jornada, para el “Servicio de inclusión comunitaria para jóvenes desde la calle “en el distrito de Villaverde en Madrid.
El servicio se enmarca en el contexto de la Atención Social Primaria con el objetivo de dar apoyo y soporte técnico a la intervención social en calle con el colectivo de jóvenes de Villaverde que promueva su incorporación a los procesos comunitarios del distrito. La intervención se llevará a cabo a través de una metodología creativa, participativa y colaborativa que permita conocer la situación de este colectivo en el distrito de Villaverde y le capacite, y promueva su protagonismo positivo en la comunidad. Todo ello con el fin de contribuir a una atención integral de las personas jóvenes del distrito de Villaverde. El servicio consiste en la planificación, organización, ejecución, coordinación y evaluación de un proyecto dirigido a las personas jóvenes de zonas vulnerables del distrito. Objetivos generales
a. Promover la inclusión comunitaria de las personas jóvenes en el marco de los Servicios Sociales del Distrito de Villaverde.
b. Impulsar el trabajo en red y la capacitación para la participación del colectivo joven en los procesos de desarrollo comunitario en zonas vulnerables.
c. Contribuir a la prevención de conductas disruptivas, actitudes discriminatorias y todo tipo de violencias.
d. Fomentar el conocimiento de la situación de las personas jóvenes de Villaverde.
e. Promover la reducción de la brecha digital en la población joven de zonas vulnerables y el uso productivo y creativo de las TICs y de las redes sociales. f. Potenciar y motivar la incorporación de los jóvenes a la formación ocupacional de cara a la inserción sociolaboral.
Objetivos específicos:
LÍNEA 1: PARTICIPACIÓN COMUNITARIA COMO INSTRUMENTO SOCIOEDUCATIVO a. Promover el acercamiento del colectivo joven a los procesos comunitarios del distrito y su participación en contextos de toma de decisiones que afecten a la comunidad a la que pertenecen. b. Potenciar en el colectivo joven el aprendizaje de buenas prácticas en el uso y cuidado de sus viviendas y de espacios vecinales y comunitarios. c. Fomentar la convivencia positiva y el buen trato en las relaciones intergéneros, intergeneracionales e interculturales. d. Promover el conocimiento y uso adecuado de los recursos específicos para jóvenes que existen en el distrito.
LÍNEA 2 PROMOCIÓN, FORMACIÓN Y EXPRESIÓN ARTÍSTICA
e. Promover la reducción de la brecha digital en la población joven de zonas vulnerables y el uso productivo y creativo de las TICs y de las redes sociales. f. Potenciar y motivar la incorporación de los jóvenes a la formación ocupacional de cara a la inserción sociolaboral. g. Favorecer la expresión emocional y artística entre la población juvenil del distrito. h. Fomentar su capacitación como agentes sociales para la mediación y para la autogestión de espacios juveniles. i. Vincular el proyecto con experiencias de aprendizaje servicio en el medio universitario generando espacios de modelaje con referentes normalizados.
LÍNEA 3: PREVENCIÓN j. Realizar acciones preventivas en relación con las dependencias tradicionales y nuevas dependencias (sustancias, juegos de azar, consumo digital –videojuegos, pornografía…-) k. Impulsar la prevención de la violencia de género y de discriminación al colectivo LGTBQ en espacios de ocio entre jóvenes. l. Generar acciones alternativas que prevengan conductas disruptivas colectivas en espacios vecinales y comunitarios.
LÍNEA 4: CONOCIMIENTO Y COORDINACIÓN a. Promover un conocimiento y comprensión social respecto del colectivo joven en zonas vulnerables del distrito. b. Diagnosticar de manera periódica y participativa la situación de las personas jóvenes del distrito. c. Impulsar y promover redes técnicas en materia de juventud.
|