Page 19 - boletin_igualdad_empresa-44
P. 19
siendo muy baja la proporción de mujeres entre el personal investigador del
sector empresarial, con mejores cifras en España (31%) que en la UE (20%).
Continúa la infra-representación de mujeres en la categoría de mayor rango
de la carrera investigadora (el Grado A): en las universidades públicas
españolas solo son mujeres el 21% del profesorado catedrático de
universidad.
Esta proporción es algo mayor en los Organismos Públicos de Investigación
(OPIs), con un 25% de investigadoras en el Grado A (que en OPIs agrega al
profesorado de investigación y al profesorado catedrático de universidad), y
que también supera al promedio de mujeres en el personal investigador
Grado A de la UE (21%). Llama la atención que en las universidades privadas
españolas ya se ha alcanzado el equilibrio de género en la categoría de
máximo nivel, que en su caso es el profesorado
director/ordinario/catedrático, con un 43% de mujeres.
Segregación vertical: Las investigadoras están infra-representadas en todos
los órganos unipersonales de gobierno analizados, y además, en el caso de las
universidades públicas se ha observado un retroceso en la proporción de
rectoras y vicerrectoras. En el conjunto de universidades públicas y privadas
la proporción de rectoras asciende al 10%, pero en cualquier caso, está
16

