Page 27 - boletin_igualdad_empresa-46
        P. 27
     Además participan 8 universidades, 5 españolas y 3 portuguesas. Por España, la
            Universidad  Complutense  de  Madrid,  la  Universidad  de  Málaga,  la  Universidad
            Miguel  Hernández  de  Elche,  la  Universidad  de  Valladolid  y  la  Universidad  de
            Zaragoza. Por Portugal, la
            Universidad       de     Beira
            Interior,  la  Universidad  de
            Aveiro y la Universidad de
            Évora.
            La  puesta  en  marcha  de
            ADIM  pretende  contribuir
            a  la  productividad  y  a  la
            capacidad        empresarial
            para innovar, a través de
            la gestión del talento y de
            generar un entorno seguro para que las personas trabajadoras y estudiantes LGBT
            puedan  ser  ellas  mismas.  Asimismo,  la  doble  participación  de  empresas  y
            universidades  favorece  el  trasvase  de  conocimiento.  Por  otro  lado,  el  proyecto
            persigue tener un efecto multiplicador favoreciendo su aplicación posterior a más
            empresas y universidades.
            El desarrollo de ADIM se realizará durante los años 2018 y 2019, con las siguientes
            fases:
                1) Análisis y diagnóstico de la situación de cada institución participante en ambos
                países.
                2) Propuestas de diseño de recomendaciones.
                3) Evaluación post-intervención.
                4) Emisión de un informe de recomendaciones a medida de cada participante.
                5) Intercambio de buenas prácticas entre España y Portugal.
                6) Conferencia final y presentación de resultados, en Madrid.
                7)  Materiales  del  proyecto  en  tres  idiomas,  disponibles  gratuitamente  en  la  red.
                Entre ellos la Guía ‘Cómo construir un entorno laboral inclusivo’, diversos video pills
                y un curso online a través de la plataforma de formación digital.
            Sobre este proyecto, se ha entrevistado a la Directora del Instituto de la Mujer y
            para la Igualdad de Oportunidades, Lucía Cerón Hernández, y a la Subdirectora
            para la Igualdad de Trato y la No discriminación, Rosa María Candela Quintanilla.
                                                                                                          26
     	
