Page 16 - boletin_igualdad_empresa-58
P. 16
Boletín “IGUALDAD EN LA EMPRESA” nº 58
22 de febrero, Día de la Igualdad Salarial
5 ¿CÓMO SE MIDE LA
BRECHA SALARIAL?
La brecha salarial alude a la distancia en la retribución media de mujeres y
hombres. Distancia que se fundamenta en factores de diversa naturaleza
(personal, del puesto de trabajo y/o de la empresa para la que se trabaja) que hacen
necesario definir indicadores que permitan medir la cuantía de esta diferencia
salarial.
La brecha salarial de género es el indicador más aceptado y expresa la diferencia
salarial entre mujeres y hombres como un porcentaje respecto a los salarios de los
trabajadores.
Retribución Retribución
hombres mujeres
% Diferencia salarial =
Retribución hombres
Atendiendo a los diferentes factores que se tienen en consideración, existen dos
formas de medir la cuantía de estas diferencias: brecha salarial sin ajustar y brecha
salarial ajustada.
Brecha salarial sin ajustar
Mide la diferencia porcentual entre las retribuciones brutas medias de mujeres y
hombres, sin tener en cuenta aspectos socioeconómicos, del puesto de trabajo,
diferencias de educación, la experiencia laboral, las horas trabajadas, el tipo de
trabajo, etc. Este tipo de indicador es utilizado por Eurostat o el Instituto Nacional
de Estadística (INE).
pág. 16

