Page 11 - boletin_igualdad_empresa-45
P. 11
¿Qué medidas está impulsado el Instituto de la Mujer y
para la Igualdad de Oportunidades?
Su Directora, Lucía Cerón Hernández,
comenta que avanzar hacia un mayor
equilibrio de género en la toma de
decisiones al más alto nivel de las
empresas es, ante todo, una cuestión de
derechos fundamentales y justicia
social, pero también la forma de ser
más rentable como empresa y
sociedad, como han puesto de
manifiesto diversos estudios
elaborados en el ámbito de la OCDE,
Fondo Monetario Internacional, Banco
Mundial, la Organización Internacional del Trabajo y la Unión Europea, que desvelan
los beneficios de una participación más equilibrada de mujeres y hombres en la toma
de decisiones para las organizaciones, tales como: aumento de la productividad,
mejora de la gobernanza y resultados, de la imagen corporativa, mayor retorno de
beneficios, mayores habilidades para atraer y retener mejor talento, aumento de la
innovación laboral, así como mejora del clima laboral.
Con este convencimiento, desde el Instituto de la Mujer y para la Igualdad de
Oportunidades, venimos desarrollando diversas iniciativas encaminadas a favorecer
una mayor incorporación de mujeres en puestos de responsabilidad de las empresas,
como la iniciativa Más mujeres, mejores empresas, con la que 141 empresas de
diversos sectores de actividad y tamaños, incluidas federaciones y asociaciones del
sector agroalimentario, ya se han comprometido a aumentar la participación de
mujeres en puestos directivos, comités de dirección, consejos rectores y/o consejos de
administración, en un periodo de cuatro años. Este año, además, valoraremos, junto
con las organizaciones que se comprometieron en 2014, como hemos avanzado
durante estos cuatros años hacia la consecución de objetivos concretos y cuantificables
dentro de cada organización, dificultades o reticencias encontradas, lecciones
aprendidas, así como la mejor forma de continuar trabajando para lograr
organizaciones más equilibradas, productivas y sostenibles.
También promovemos diversos proyectos de desarrollo profesional y liderazgo
femenino, como el Proyecto Promociona, desarrollado en colaboración con la
Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) que está ahora
mismo terminando su V Edición, o el programa de Desarrollo Directivo impartido
11

