Page 16 - boletin_igualdad_empresa-45
P. 16
Unas buenas condiciones para las bajas por maternidad y paternidad, 49 semanas con
el cien por cien del salario, es otro claro indicador de que Noruega valora la
participación de las mujeres en la economía.
El porcentaje de mujeres en las empresas cotizadas noruegas está por encima del
40% ¿Cómo han llegado las mujeres en Noruega a alcanzar estas cifras?
Las personas son el recurso económico más importante del que dispone Noruega y,
con el fin de aumentar la creación de valor y el crecimiento económico, es decisivo
hacer un buen uso de todo este potencial. Un menor porcentaje de mujeres en los
consejos de administración, en los órganos directivos y entre emprendedores del
mundo económico es una señal de que esos recursos no se están explotando en su
totalidad. Un tejido empresarial competitivo necesita captar los mejores candidatos
entre toda la población.
Desde el año 2006 es obligatorio para las sociedades anónimas noruegas tener como
mínimo un 40 por ciento de representación de ambos sexos en los consejos de
dirección. La mayoría de estas empresas cotizan en bolsa. En las sociedades anónimas
que no están incluidas en esa ley, el número de mujeres en los consejos de
administración es menor (un 18 por ciento). Comprobamos que el aumento del
número de mujeres en los órganos directivos se ha dado en las compañías que se ven
afectadas por esta ley y, desafortunadamente, no ha sido así en las que no se ven
concernidas.
¿Cuál es la situación en los puestos directivos? ¿Cómo es su participación en las
pymes?
Siguen faltando mujeres en los puestos punteros de las empresas noruegas. La
preeminencia del hombre en la cúspide del mundo empresarial se ha reducido algo en
la última década, pero por desgracia el avance es más lento que en otros muchos
sectores.
El porcentaje de mujeres entre los altos cargos de las sociedades anónimas en Noruega
es solo del 6,4 por ciento. La ratio es mayor en pequeñas empresas que no cotizan en
bolsa. En el periodo que va del año 2002 al 2011 la proporción de mujeres directivas
en ese tipo de empresas pasó del 22 al 31 por ciento. El aumento más significativo se
produjo entre mujeres de menos de cuarenta años. En esa franja de edad se ha
duplicado la proporción de mujeres en puestos de alta dirección desde el año 2002, lo
que podría ser el síntoma de un efecto generacional.
Las organizaciones empresariales y las compañías desempeñan un papel importante y
tienen la responsabilidad de trabajar de manera sistemática en políticas de igualdad,
16

