Page 12 - boletin_igualdad_empresa-45
P. 12
por la Escuela de Organización Industrial (EOI), del que hemos realizado VII ediciones.
Estos programas, además de contar con una parte formativa sobre liderazgo muy
potente desarrollada en Escuelas de Negocios de reconocido prestigio a nivel nacional
e internacional, cuentan con actividades de coaching, mentorización, evaluación del
desempeño, y promueven muy activamente la creación de redes profesionales.
Estoy muy orgullosa del éxito de estos programas, y de la estupenda valoración, tanto
de las directivas participantes, como de las empresas, así como de la importante
repercusión que están teniendo en el ámbito europeo e internacional, en gran parte
gracias a la labor de difusión en los foros en los que estamos presentes bien
directamente o en representación de la Secretaría de Estado de Servicios Sociales e
Igualdad o del Ministerio, y por supuesto, gracias a las propias participantes, que son
las mejores embajadoras de estos proyectos. Me enorgullece también ver, cómo estos
proyectos están resultando además ser unas excelentes herramientas transformadoras
y promotoras de cambios culturales en las propias organizaciones de las participantes,
también debido al grado de implicación de las empresas, de forma que contribuyen a la
construcción de empresas y sociedades más igualitarias.
La concesión del distintivo “Igualdad en la Empresa”, el Servicio de Asesoramiento
ofrecido a través de www.igualdadenlaempresa.es, así como las convocatorias anuales
de subvenciones para la elaboración e implantación de planes de igualdad en las
empresas no obligadas por la Ley, también son herramientas muy útiles que, en gran
medida, también están incentivando la promoción profesional de las mujeres y su
acceso a la toma de decisiones.
Así hemos hecho un gran esfuerzo para incrementar la financiación de medidas y
planes de igualdad a través de la convocatoria de ayudas, en régimen de concurrencia
competitiva, dirigidas a empresas y entidades con una plantilla de entre 30 y 250
personas, que no están obligadas a tener aprobado un plan de igualdad, habiendo
incrementado los recursos económicos destinados a estas ayudas más del 56%,
pasando de una dotación de 800.000 euros en 2015, a 1.250.000 euros en 2017. Con
esta “inversión” queremos fomentar la elaboración e implantación de planes de
igualdad en las pequeñas y medianas empresas.
Además del incremento en las ayudas anteriores, se ha puesto a disposición de todas
las empresas un servicio de asistencia técnica, a través de la web
www.igualdadenlaempresa.es para apoyar, de forma integral, el diseño, elaboración,
seguimiento y evaluación de medidas y planes de igualdad.
Por otra parte, la excelencia en la promoción de igualdad de género en las empresas se
promociona a través de la concesión del distintivo “Igualdad en la Empresa” (DIE) a
12

