Page 15 - boletin_igualdad_empresa-45
P. 15
Con motivo del desayuno, también aprovechamos para hablar sobre mujer y empresa
con algunas de las participantes:
TORUNN VISTE, Ministra Consejera de la Embajada de Noruega en
España.
El porcentaje de mujeres en las empresas cotizadas noruegas está
por encima del 40%
¿Se valora positivamente la contribución de las
mujeres a la economía en su país?
La sociedad noruega está basada en la igualdad y la
equidad entre mujeres y hombres. El incremento de
la presencia de las mujeres en los estudios superiores
y su incorporación a la vida laboral ha generado
grandes cambios a lo largo de los últimos cincuenta
años. Tanto mujeres como hombres participan en el
entorno profesional y social y comparten las
responsabilidades familiares. Tres mujeres ocupan
los puestos más importantes del gobierno: primera ministra, ministerio de finanzas y
ministerio de asuntos exteriores.
Mujeres y hombres deben tener las mismas oportunidades. Todos deben poder ganar
su sustento y el de sus familias con su trabajo. Los ingresos procedentes del trabajo
proporcionan independencia económica y la libertad necesaria para tomar sus propias
decisiones. La sociedad tiene como meta que se emplee toda la fuerza laboral.
La participación de las mujeres en el mercado laboral ha pasado de un 50 por ciento a
finales de los años setenta a más del 75 por ciento en la actualidad. El 67,1 por ciento
de las mujeres noruegas de entre 15 y 74 años de edad están empleadas en todo
momento. La cifra equivalente para los hombres es del 74,2 por ciento.
La igualdad de género es rentable, no solo para el individuo, sino también para la
sociedad. El incremento de la ocupación entre las mujeres ha contribuido a un
significativo aumento en la creación de valor. Si la participación de las mujeres
noruegas en el mundo laboral se redujera a la media de la OECD, la pérdida en el índice
de productividad equivaldría a todo el patrimonio petrolífero acumulado por Noruega.
El modelo de sociedad noruega sería impensable sin igualdad de género y la
participación de las mujeres en la vida laboral.
15

