Page 75 - infancia_juventud_y_ley-5
P. 75
Comentario y análisis de películas
La acción se encuentra dividida en 7 capítulos el primero “Co- o por como se sientan. El castigo sera cuatro golpes de vara a
llege House ...Return” presenta la institución. Trajes negros, oídos de todo el colegio tras lo cual deben dar las gracias, porque
corbatas y camisas blancas uniforman a los estudiantes que a después de castigar el cuerpo el látigo debe someter la mente.
su vez se dividen jerárquicamente entre los “látigos” (quienes
imponen el orden) y la escoria (principalmente los novatos y Mick es el líder del grupo, es incapaz de retener su pensamien-
los estudiantes más jóvenes). Gritos de “Run! Run in the co- to y este se le escapa en su sonrisa. Es también el más casti-
rridor!”, los jefes de habitación (una escala de poder interme- gado y de ese modo es reconocido como líder por los poderes
dia), bastones de mando y castigo, rituales de silencio y rigidez del colegio. Y el liderará la resistencia del ultimo capitulo. Une
ante la presencia del poder… forman un entramado de reglas al grupo con sangre bajo las palabras de resistencia, libertad y
que mantienen la moral. Es por ello que suena ridículo escu- muerte al opresor y tras unirse a ellos una camarera que co-
char a uno de los profesores anunciar que solo hay una regla nocen durante una salida de fin de semana, lanzan su primer
que deben seguir: “Trabajad, jugad, pero no mezcléis ambos”. ataque a la moral.
Tras la presentación comienza el segundo semestre y ya los tí- La violencia entra como un guante en las mentes de este pe-
tulos son reveladores: 2 “College. Once again assembled...” que queño grupo, llevan años siendo entrenados con y para violen-
podríamos traducir por “Vuelta a ser ensamblado”, 3 “Term cia. Quien la ejerce (el poder) la usa a la vez como herramienta
Time”, 4 “Ritual and romance” y 5 “Discipline”. Así vemos a y justificante de su posición. Los alumnos deben estar listos
un director totalmente ajeno a lo que sucede en el colegio, pro- para la violencia, les preparan para lanzarlos contra el enemi-
fesores que evitan lo máximo posible el contacto con los alum- go. Podemos verlo en los sermones del cura y en los entrena-
nos, una defensa feroz de la moralidad y una glorificación de mientos militares, todo salpicado de la ridiculez inevitable que
la violencia. La violencia pues es vista por el colegio como un existe en el falso discurso de la moral; véase un grupo de niños
instrumento y al mismo tiempo como una característica de los obligado a repetir una carga porque no gritaron con suficiente
virtuosos. Los propios alumnos asumen esto en su rutina dia- ímpetu. Como si eso les fuese a salvar de la muerte en los de-
ria (forzados a realizar tareas como calentar el retrete para un siertos de África o en las playas de Europa.
látigo) y también en sus propias relaciones entre iguales (niños
atados boca abajo en un retrete o insultados y amenazados). Hasta aquí hemos desgranado el relato pero hay luz más
allá del relato. El director indaga en cómo el joven percibe
La presión va creciendo según avanza el tiempo en College el mundo. Porque el mundo no puede explicarse sólo por lo
House y bajo esa presión cada vez se hace ver más la violencia que contiene sino también por cómo es percibido. Una misma
y el sexo. Luchas de espadas, bofetones, besos forzados, auto acción como el castigo de vara a Mick y su grupo es perci-
asfixia, amenazas de muerte, homosexualidad, castigos físicos... bido distinto por los niños en su habitación escuchando los
golpes y gritos (miedo al castigo si no somos lo que quieren
Suena entonces la “Missa Lube” (música religiosa con raíces que seamos) que por los tres jóvenes castigados (reafirmación
americanas) como contraposición a los cantos religiosos del co- de nuestra rebelión al ser castigados por ella). Es interesante
legio, en un pequeño cuarto empapelado de fotos bélicas. Ahí la sorpresa de Mick cuando apresurándose a salir, creyendo
se encuentran los tres protagonistas: Mick, Johnny y Wallace. terminado el castigo, es obligado a permanecer y recibir más
Juntos beben, ríen y se desahogan, aunque en sus conversacio- golpes. Se sale de lo establecido y Mick no lo espera de ellos,
nes todo parece tender hacia la muerte. Estos son los jóvenes ya que la regla continua y diaria es la base del sistema. Ahí
que los latigos consideran una amenaza para la estabilidad de la aprende que el sistema es capaz de aumentar la represión con
casa. Cada uno de ellos se enfrenta a la presión de la institución suma facilidad.
a través de su pensamiento, no reciben la moral y el castigo de
agrado y lo expresan con una palabra o una mirada cada vez que La percepción llega a jugar tal papel que en ocasiones duda-
tienen oportunidad. Esas palabras y esas miradas es lo que les mos de si lo que estamos viendo sucede realmente o es fruto de
condenar a recibir un castigo ejemplar. Por ser una molestia, por la imaginación de Mick. ¿Realmente roba una moto? ¿Llega
su actitud general, por como guardan sus manos en los bolsillos en la realidad a ser tan violento con la camarera de la cafetería?
Infancia, Juventud y Ley 75