Page 69 - infancia_juventud_y_ley-5
P. 69

Comentario y crítica de libros



                                   Matar al padre



                                    Amélie Nothomb
                                         Editorial: Anagrama
                                             Barcelona, 2013










                                                             Una gran y breve novela de Amélie Nothomb (Kobe. 1967).
                                                             Un libro que se lee tan deprisa como intensamente. Una his-
                                                             toria trepidante, a ratos tortuosa, de relaciones cruzadas y sen-
                                                             timientos encontrados.

                                                             Esta es una historia inventada, pero que rescata de la realidad
                                                             dos cuestiones relevantes: por una parte, presenta la situación
                                                             de abandono emocional de un niño que, a los 14 años, deja
                                                             su hogar y, por otra, cómo un conflicto emocional no resuelto
                                                             de un adolescente, puede llevarlo a construir una personalidad
                                                             que raya en la psicopatía.

                                                             La facultad de  transformar la realidad (que en el fondo to-
                                                             dos albergamos), la consigue el protagonista a través de una
                                                             asombrosa habilidad para la prestidigitación. Y potenciando
                                                             este “don” (recurso personal), consigue ser progresivamente más
                                                             fuerte, más dueño de su vida. ¿Pero interesa ser, sistemática y
                                                             planificadamente, dueño de nuestro devenir? ¿Somos felices
                                                             si logramos que pase lo que queremos que pase? Si no nos en-
                                                             contramos bien con nuestra historia personal ¿seremos real-
                                                             mente felices si logramos cambiarla? Seguramente no; y esta
                                                             conclusión la presenta la autora a través de emociones tristes
                                                             y amargas demandas de afectividad,  aunque no lo haga de for-
                                                             ma explícita. Y es el padre (o quién ocupa ese rol) quien acaba
                                                             siendo receptor de las consecuencias de unos malos tratos que
                                                             nunca infringió:

                                                             —Así que no me vengas con que eres mi padre, pobre viejo.
                                                                En este asunto, eres un tercero desde el primer día. Crees
                                                                que te he matado: si así ha sido, considéralo como una bala
                                                                perdida.

                                                             —Durante tus años de aprendizaje en mi casa, ¿no has visto
                                                                mi devoción? ¿No te diste cuenta de cómo te quería?

                                                             —Sí. Pero no era mi problema.

                                                             —¿No se te ocurrió pensar que merecía ser tu padre? ¿Más que
                                                                ese belga entrevisto en un bar?















                                                                                          Infancia, Juventud y Ley 69
   64   65   66   67   68   69   70   71   72   73   74