Page 68 - infancia_juventud_y_ley-5
P. 68
Entrevista
continuará igual, porque no se ha intervenido ni sobre las cau- con el objeto de satisfacer de modo efectivo las necesidades
sas sociales que originan las situaciones precarias y los com- puestas de manifiesto por los mismos, devolviéndoles una
portamientos delictivos (adicciones, problemas mentales, défi- parte significativa de la disponibilidad sobre el proceso y sus
cits en la socialización, pobreza e injusticia estructural a nivel eventuales soluciones, procurando la responsabilización del
nacional e internacional…entre otros…), ni sobre el origen de infractor y la reparación de las heridas personales y sociales
la sensación pública (desinformación de las instituciones del provocadas por el delito.
sistema penal, y la desproporción y desmesura informativa de
los crímenes cometidos en casi todas partes del mundo). Este modelo de Justicia revierte positivamente en la sociedad
a través de la afirmación de sus valores comunes, el incremento
En la página web del Ministerio del Interior se establece que de la confianza en la administración de justicia penal y como
“el balance final que arroja el informe sobre la criminalidad de modo de sosegar el miedo difuso de la sociedad, permitiendo
2012, a pesar de los datos de determinadas tipologías penales, paliar los peligros que subyacen en buena parte de los con-
es positivo y viene a manifestar y constatar que la incidencia flictos penales, tales como la desigualdad, la pobreza, las adic-
de la criminalidad en España se mantiene entre las más bajas ciones, patología mental, la carencia de recursos sociales para
de la Unión Europea. En el año 2012 se han registrado en determinados colectivos, el aumento de la violencia entre las
España un total de 2.268.665 delitos y faltas, lo que consti- personas, el temor a los diferentes y, en definitiva, la fractura
tuye un descenso de un 0,7% con respecto al año anterior…”. social en sociedades de identidades complejas.
En el ámbito que comprende los valores a la baja, se aprecia
un descenso importante de las categorías de los homicidios Es preciso que las autoridades políticas y las instituciones de
dolosos y asesinatos consumados (-5,7%), que corrobora una la administración de justicia comprendan la verdadera dimen-
tendencia en la disminución de los delitos contra la vida. Y se sión de la Justicia Restaurativa como elemento fundamental
destaca especialmente el descenso importante de los delitos de para un cambio profundo que aborde una nueva concepción
sustracción de vehículos a motor (-7,8%). Entre los aspectos de la justicia penal de menores, y con ello la prevención del
negativos, se consigna el comportamiento al alza del indicador delito, la reparación de la víctima y la reinserción de los meno-
“Robo con Fuerza en Domicilios” aunque condicionado por res que han cometido algún delito. Así es imprescindible que
los nuevos criterios metodológicos de grabación y cómputo no se descafeíne la voluntad de la ONU, Consejo de Europa,
estadístico y también, “aunque con una incidencia porcentual y UE que en reiteradas ocasiones se han manifestado a favor
menor, se encuentra la denominada delincuencia violenta, con de la Justicia Restaurativa definiéndola como los principios de
un incremento del 7% respecto a 2011”. la Justicia Restaurativa se basan en que el delito es principal-
mente un conflicto entre individuos cuyo resultado es un daño
En los últimos años, la evolución de la delincuencia común en la víctima, en la comunidad y en los propios infractores. El
en España hallada a través de las encuestas de victimización proceso penal debería tender a la reconciliación de las partes
presenta una tendencia descendente entre 1989 y 2008. De implicadas por medio de la reparación de todas las heridas
hecho, la tasa de victimización encontrada en los últimos cin- causadas por el delito. Más aún, el proceso penal debería faci-
co años anteriores al pase de cada una de las tres encuestas litar la participación activa de las víctimas, de los infractores y
de victimización ha descendido en casi nueve puntos y la del de las comunidades.
último año ha bajado casi diez. Por tanto, el nivel de delitos
no sólo es el más bajo de Europa, sino que en España va des- La Ley 5/2000 apareció como una Ley garantista y de-
cendiendo fensora de los derechos del menor en conflicto social.
Está adecuada a mandatos de la ONU y vinculada a la
En uno de tus últimos trabajos: “Justicia restaurativa y legislación supranacional europea que se ocupa de la de-
mediación penal. Una apuesta por el diálogo y la dismi- lincuencia. Podrías hacer un resumen de la intervención
nución de la violencia”, abogas por el desarrollo de una con menores infractores tras su aprobación? ¿Crees que
justicia más colectiva para la resolución del delito, que los cambios introducidos en sus siguientes revisiones y el
tenga en cuenta a la víctima y que su puesta en marcha recorte brutal en programas de intervención pueden mo-
tenga repercusiones futuras en quien lo realiza. ¿Cuáles dificar los objetivos de eficacia para los que fue creada?
son las condiciones que se tienen que dar hoy en día para
que este tipo de intervención penal se realice? ¿Sirven Esta ley ha derivado los aspectos educativos en represivos. Las
los instrumentos legales como el actual código penal o reformas posteriores así lo han ido consolidando. Todos los
la filosofía de intervención surgida a partir la legislación matices que he explicado en las cuestiones anteriores sirven
internacional sobre menores infractores (Reglas Pekín, para explicar esta deriva incriminadora y punitiva de la legis-
Reglas Riad) para aplicar una intervención penal restau- lación de menores. Si a ello añadimos el recorte en programas
rativa en nuestro país? de prevención, ésta quedara como mera coartada ideológica
y formal de la ley, pero desajustada de la realidad. Al final, el
En la justicia de menores la justicia restaurativa está funcio- sistema penal, y las empresas de servicios en seguridad que
nando. En la de adultos ya existen importantes avances en obtienen lucro del mismo, sobre todo en este ámbito serán las
experiencias en numerosos juzgados penales. La mediación beneficiadas. Una lástima.
puede considerarse como un método de resolver los conflictos
que atiende prioritariamente a la protección de la víctima y al
restablecimiento de la paz social, mediante el diálogo comuni- Víctor Sancha
tario y el encuentro personal entre los directamente afectados, Magacha JuSte
68 Infancia, Juventud y Ley