Page 41 - infancia_juventud_y_ley-5
P. 41

Articulado





                         1. introducción                                   2. modelo de intervención


       El abuso sexual de la infancia y adolescencia, como fenómeno   ATURA’T es un programa especializado en la evaluación y la
       cada vez más presente en las sociedades globalizadas, es una   intervención con adolescentes (14-18) que han cometido una
       cuestión que concierne a todos los ciudadanos e instituciones,   agresión sexual. Está formado por un equipo multidisciplinar.
       tanto públicas como privadas, y  hace necesario la puesta en   Este programa enfatiza de manera especial la evaluación de los
       marcha de acciones desde un enfoque global e integral. En   casos, y trata de mantener la máxima objetividad en este proceso
       España, el estudio de prevalencia de abuso sexual de López   asignando profesionales diferentes a la fase de evaluación y a la
       y Del Campo  (1997) mostró que en torno a un 22% de la   de intervención.  Para la evaluación, los técnicos del programa
       población adulta informaba  haber sufrido algún tipo de abuso   recaban lo más exhaustivamente posible toda la información
       sexual en la infancia.  Cuando se atiende al número de delitos   pertinente de fuentes externas (instituciones educativas, servi-
       de abuso sexual infantil, un tercio de las mismas son cometidas   cios sociales, Fiscalía de Menores, servicios de salud, etc.) así
       por adolescentes (McGrath, 2009). Debe ser desde las distin-  como del propio menor y de su entorno más cercano (familiares,
       tas perspectivas -nacional, internacional,  y autonómica- que   tutores…). Esta evaluación es validada por el modelo Aim2
                                                                                     1
       se consideren tanto los diversos factores que contribuyen a su   model of initial Assessment  (Print, et al. 2007) que permite
       mantenimiento como las actuaciones destinadas  a reducir sus   elaborar un perfil de necesidad de supervisión e identificar los
       terribles consecuencias.                              factores protectores y de riesgo que van a facilitar el diseño de
                                                             la intervención posterior. Nuestro programa se apoya en las in-
       Siguiendo las directrices del Plan Estratégico Nacional de la   vestigaciones de autores reconocidos en la materia como Finke-
       Infancia y Adolescencia 2006-2009 (concretamente el objeti-  lhor (1984), Marshall & Barbarie (1990), Hall & Hirschman
       vo 7.11) y el II Plan de Atención Contra la Explotación Se-  (1992), Smets & Cebula (1988), Ward & Siegert (2002).
       xual de la Infancia y la Adolescencia 2006-2009, elaboradas
       por el Observatorio de la Infancia, y en coordinación con los   Si los resultados de la evaluación reflejan la necesidad de tra-
       Consells Insulars, competentes en materia de protección, el   tamiento éste será llevado a cabo por técnicos del equipo dis-
       objetivo de esta Dirección General de Menores y  Familia al   tintos a los que realizaron la evaluación.
       desarrollar este programa, es mejorar la atención para reducir
       la victimización primaria y secundaria que sufren los menores   El objetivo es el desarrollo de habilidades y actitudes apropia-
       víctimas de maltrato, así como garantizar el cumplimiento de   das para un estilo de vida libre de abusos y sin reincidencias.
       sus derechos y libertades durante la intervención de las insti-  Para ello se aborda todo el rango de dificultades identificadas
       tuciones responsables de su protección.               en la literatura científica: autoestima, déficit en habilidades
                                                             sociales, déficit en la capacidad de establecer vínculos, distor-
       Por otro lado las competencias exclusivas de la direcció Ge-  siones cognitivas, mitos entorno a la sexualidad, identificación
       neral de Família, benestar social i Atenció a Persones en   y modificación de la activación sexual desviada y manejo de
       situació especial del Govern de les illes balears hacen re-  situaciones de riesgo. Destaca también la importancia de aten-
       ferencia a los menores infractores. Estamos convencidos de   der a la familia de los adolescentes e implicarlos en el trata-
       que, para nuestra intervención, el tratamiento basado en la co-  miento para una mayor eficacia de la intervención.
       munidad y en la fase más temprana posible tiene mucho que
       ofrecer a este tipo de adolescentes, y tiene un papel muy im-  La duración del tratamiento dependerá de las características
       portante que desempeñar en la prevención de nuevos abusos.   de cada adolescente. Inicialmente adaptamos nuestra inter-
                                                             vención al tiempo que viene señalado en la sentencia, pudien-
       Por tanto, el trabajo preventivo cobra especial relevancia y el   do verse reducido o ampliado según las capacidades y el ritmo
       tratamiento de los agresores se contempla como posibilidad   de trabajo de cada uno.
       real de intervención ante el maltrato infantil.
                                                             intervención individual:
       De esta manera se inició nuestro trabajo creando un equipo
       multidisciplinar en psicología, trabajo social, pedagogía y edu-  La intervención individual se estructura en sesiones de en-
       cación social, profesionales todos ellos con años de experiencia   trevista semanales con el joven. Los principales objetivos que
       en el ámbito de la justicia juvenil, y motivados en participar en   definen estas sesiones son, siguiendo el modelo cognitivo-
       un servicio especializado en evaluación y tratamiento de meno-  conductual de Smets & Cebula :
       res o jóvenes agresores sexuales. Los profesionales del equipo
       de ATURA’T dependen de la Direccion General de Menores y   — Trabajar para la asunción de la responsabilidad del abuso
       Familia y de la Fundación Institut Scoioeducatiu  S’Estel.   cometido.

       La primera etapa ha consistido en formar a los miembros del   — Tomar conciencia del daño causado a la víctima.
       equipo con el fin de garantizar su especialización.
                                                             — Manejar los sentimientos de culpa y vergüenza.
       En la segunda etapa desarrollamos el Protocolo de Evaluación
       e Intervención del PROGRAMA ATURA’T, un programa de     1 ATURA´T es el único servicio de este tipo en España que tiene acceso a
       referencia para la atención de adolescentes que han abusado o   la versión en castellano del AIM2.
       agredido sexualmente.

                                                                                          Infancia, Juventud y Ley 41
   36   37   38   39   40   41   42   43   44   45   46