Page 43 - infancia_juventud_y_ley-5
P. 43
Articulado
La mayoría de usuarios del programa, un 82%, tienen edades En relación al origen de los jóvenes derivados, seguimos vien-
comprendidas entre los 16 y 19 años. Señalar que todos los do como significativo que casi todos son de origen nacional,
participantes en el programa lo iniciaron siendo menores de 64% .En cuanto a los jóvenes extranjeros, 36%, remarcar que
edad. tienen como referencia patrones culturales, normativos e in-
cluso religiosos que merecen una atención específica y es nece-
Podemos observar que los datos reflejan que al tratarse de tra- sario que los profesionales tengamos los conocimientos espe-
tamientos largos, los jóvenes van incrementando su edad a lo cializados sobre estas diferencias que nos permitan intervenir
largo de su participación en el programa, lo que aumenta el de una manera adecuada.
porcentaje de jóvenes mayores de edad atendidos.
menores con expediente abierto en el servicio de protección
Finalización del programa: de menores:
Han sido derivados por sentencia un 82’35%, los casos restan- El 4% de los casos con expediente abierto lo estuvo en acogi-
tes fueron derivados por detectar comportamientos sexuales miento familiar, 6% con guarda y 10% con tutela.
inadecuados. De estos sólo 1 ha recibido el alta terapéutica,
otros no se adecuaba al programa y los restantes abandonaron relación previa de las familias con los servicios sociales de
el programa. atención primaria:
Año 2009: 4 familias.
Año 2010: 4 familias.
Año 2011: 3 familias.
Año 2012: 6 familias
Hay un aumento del número de familias que han sido bene-
ficiarias de servicios sociales antes de llegar a nuestro servicio.
edad de comisión del primer delito:
Puede haber varios motivos para finalizar el programa; cuando
se da el alta: acaba tratamiento.26 Abandono al finalizar la
medida judicial; es decir que no termina tratamiento, pero si la
medida judicial.4 no adherencia al programa 6. En relación a
la no adherencia al programa señalar que los motivos pueden
ser: no tener sentencia por abusos y ser derivados por detectar
comportamientos sexuales inadecuados y abusivos y no querer
participar; no ser posible la evaluación y que en tras la evalua-
ción se revele una necesidad de intervención educativa por lo
que no se deriva a tratamiento y rechazo de la intervención.
Tabla 3. País de origen
PAÍS 2008 2009 2010 2011 2012 Un 79% de los chicos atendidos ha mostrado un comporta-
miento sexual abusivo en una edad temprana de su desarro-
españa 9 5 14 15 17
llo, siendo condenados por un delito de abuso sexual, antes de
ecuador 4 0 1 3 1
cumplir los 16 años. Sabemos que antes de cometer un deli-
marruecos 2 1 4 4 1 to de abuso sexual es frecuente que existan comportamientos
bolivia 1 0 0 0 0 sexuales inadecuados y abusivos
senegal 1 0 1 1 1
calificación de los delitos de nuestros usuarios:
colombia 0 1 3 2 0
Argentina 0 0 1 1 0
El abuso y la agresión sexual son, de forma mayoritaria, los
Polonia 1 0 0 0 0
delitos más cometidos y además son los de mayor gravedad
Infancia, Juventud y Ley 43