Page 59 - infancia_juventud_y_ley-7
P. 59

Articulado




               Red de centros educativos          Servicios de Medio Abierto          Servicios Comunitarios
        Nivel i                           - 3 Equipos de medio Abierto       Entidades colaboradoras:
                                          - Bizkaia (14 profesionales)
        – Un único centro con 5 unidades convivenciales                      - Servicios de protección.
                                          - Gipuzkoa (8 profesionales)
        independientes. (8+8+8+8+7)                                          - Servicios de salud:
                                          - Araba (4 profesionales)
        - Medidas más largas.                                                - Públicos
        - Medidas más restrictivas de derechos (Cerrado y   El ratio máximo es de 15 menores/jóvenes por   - Privados.
        semiabierto)                      educador                           - Dep. de Educación
        - Gestión pública.                                                   - Servicios Sociales
                                   39 plazas  - 3 Centros de día             - Servicios de extranjería
                                          - Bizkaia (22 Plazas)              - Servicios de Inmigración
        Nivel ii                          - Gipuzkoa (18 plazas)             - Dep. de vivienda
                                          - Araba( 8 plazas)                 - Lanbide (empleo y formación)
        - Cuatro centros con 7 unidades convencionales                       - Entidades del tercer sector. (más de un centenar)
        independientes.                                                      - Otras entidades.
        - Internamientos abiertos y semiabiertos.
        - Centros de pequeño tamaño e integrados en la
        comunidad.
        - Gestión concertada.
                                   54 plazas

        Nivel iii
        - Dos centros de 6 plazas integrados en la comu-
        nidad.
        - Convivencias en grupo educativo e internamien-
        tos en sus últimas fases.
        - Gestión concertada.
                                   12 plazas




       5. evalUacioNes peRióDicas: UN eJemplo                Con estos estudios se obtiene:

       Cada uno de los planes hasta ahora aprobados plantean varios   — El perfil psicosocial del colectivo. (13 variables)
       tipos y momentos de evaluación. A lo largo de estas líneas pre-
       sentamos uno de ellos, que por su naturaleza forma parte del   — La actividad delictiva ( tipología de las medidas, tipología
       modelo desde haces años. Nos referimos al llamado estudio   de los hechos delictivos, circunstancias de la comisión de
       sobre “Perfil, Análisis del delito e Impacto de la Medida en   delitos, pre-incidencia, multi-incidencia, reiteración delic-
       Justicia Juvenil en la C.AP.V.”                          tiva y reincidencia.

        Este informe es realizado por el Instituto Vasco de Crimino-  — Impacto de la medida (4 variables).
       logía de la Universidad del País Vasco (IVAC-KREI).
                                                             Datos sobre reincidencia (3 años después de finalizada la me-
       Hasta la fecha se han realizado cuatro estudios evaluativos:   dida):
       (2003-2007) (2006-2010) (2009-2013) y (2012-2015).
                                                             Comparativa (2003-2007, 2006-2010, 2009-2013 y 2012-
       Las características comunes son:                      2015).

       — La población objeto de estudio son las personas menores
          que a lo largo del año de referencia finalizan una medida
          firme.

       — En el caso de que de alguna persona cerrara más de una
          medida firme durante el año, se seleccionará la más restric-
          tiva (Art.7 L.O. 5/200).


       — En el expediente personal debe constar la sentencia del
          Juzgado de Menores, informe del equipo técnico e informe
          de finalización.
                                                             Elaboración: IVAC/KREI.
       — Transcurridos al menos tres años, de la fecha de finaliza-
          ción de la medida, se revisa la existencia de nuevas conde-  El último estudio (2012-2015) establece que el 16,7% reinci-
          nas penales tanto en la justicia de menores como en la de   den y el 83,3% no lo hacen. Quienes reinciden el 68% lo hace
          personas adultas.                                  una única vez, el 18,7% dos veces o más.

                                                                                          Infancia, Juventud y Ley 59
   54   55   56   57   58   59   60   61   62   63   64