Page 50 - infancia_juventud_y_ley-7
P. 50

Articulado




          La situación de los menores antes de iniciar una medida en   aprovechamiento de dichos recursos, lo que se ve reflejado en
          relación al ámbito “Ocio y diversión” queda establecida en una   una disminución importante de los factores de riesgo asocia-
          media de 2,02 sobre 3 posibles ítems. En este caso la mayoría   dos a este campo.
          de los menores realiza pocas actividades organizadas, malgas-
          ta su tiempo de ocio y no muestran intereses personales. El   El trabajo encaminado a favorecer la competencia social de los
          trabajo en este caso consiste en dar a conocer a los menores   menores se ve reflejado en los campos de Actitudes, Personali-
          los recursos comunitarios existentes es su zona, así como in-  dad y Pautas, siendo estos, después del campo de ocio y tiempo
          centivar el uso de los mismos a la vez que descubrirles otros   libre donde mejores resultados se observan.
          modos de ocio más saludables. En esta línea se ha producido
          un descenso de 0,37 puntos en esta variable.          Por el contrario, los factores de riesgo asociados al campo de
                                                                las relaciones con iguales se ven poco disminuidos, ya que
          La situación de los menores antes de iniciar una medida en re-  la mayoría de los menores mantienen relaciones con iguales
          lación al ámbito “Personal/conducta” queda establecida en una   de su mismo entorno físico y social, siendo muy difícil que
          media de 2,56 sobre 7 posibles ítems. En este caso la mayor   abandonen dichas amistades o compañías. Los logros se con-
          incidencia se dan en las variables de Dificultad de mantener la   siguen no tanto en que abandonen dichas amistades sino en
          acción, Baja tolerancia a la frustración y Sentimiento de cul-  que hagan nuevas amistades y por tanto realicen actividades
          pa inadecuado. El trabajo en Habilidades Sociales, como otro   más constructivas con estas nuevas amistades, las cuales a lar-
          de los pilares de la intervención educativa llevada a cabo por   go plazo favorecerán la inserción social del menor.
          estos menores, ha tenido como fruto el descenso significativo
          de 0,75 puntos.                                       Si bien la reducción del consumo de tóxicos es un objetivo que
                                                                se realiza con todos los menores, el consumo social y generali-
          Finalmente, la situación de los menores antes de iniciar una   zado que determinadas sustancias tienen en nuestra sociedad
          medida en al ámbito “Actitudes, valores y creencias” queda es-  en general y en esta franja de edad en particular, hace que los
          tablecida en una media de 1,75 sobre 5 posibles ítems. En   logros alcanzados no sean tan buenos como los deseados.
          este caso las variables con mayor incidencia han sido Actitudes
          asociales y Desafío a la autoridad. El trabajo en el ámbito de   Finalmente observamos un aumento de factores de riesgo
          la competencia social se vio reflejado en el descenso de 0,57   relacionados con los delitos y faltas. Este aumento es en
          puntos.                                               parte lógico, ya que los cinco ítems valorados en este campo
                                                                son factores de riesgo estáticos, de tal manera que nunca
          Para estudiar la relación de los factores de riesgo en relación   se podría dar una mejoría de los mismos, así que un ligero
          a la situación anterior y final y ver si ha habido un descenso   aumento, como el reflejado por los datos obtenidos, es si-
          en los mismos una vez finalizada la intervención, el análisis   nónimo de éxito.
          realizado ha consistido en una comparación de medias para
          el mismo grupo, empleando para ello la prueba t de Student
          para muestras relacionadas. La evolución media detectada es
          de una reducción entre 3 y 4 factores de riesgo tras la interven-
          ción, teniendo en cuenta que el total de factores de riesgo que
          puede presentar un menor es de 43. El valor del estadístico es
          significativo, con un nivel de p<0,001.
          Por tanto, podemos concluir que se han hallado diferencias
          estadísticamente significativas entre el número de factores de
          riesgo detectados antes y después de la medida. Con ello se
          confirma que los factores de riesgo que presenta un menor in-
          fractor disminuyen una vez finalizada la intervención judicial
          con éste.

          Para profundizar en el descenso detectado en cada dimensión
          se ponderó la diferencia entre la medida antes-después según
          el número de ítems de cada agrupación.

          De este modo, la mayor evolución se produce en las dimen-
          siones de “Ocio y diversión”, seguidas de “Actitudes, valores y
          creencias” y “Personalidad y conducta”

          Uno de los objetivos que se plantean con la mayoría de los
          menores objeto del programa es que conozcan y utilicen los
          recursos de ocio y tiempo libre que les ofrece su entorno co-
          munitario, ya que muchos de estos menores o bien los desco-
          nocen o bien, conociéndolos, no hacen un uso de ellos. Una
          vez que se da esta circunstancia, se observa un alto grado de

          50 Infancia, Juventud y Ley
   45   46   47   48   49   50   51   52   53   54   55