Page 52 - infancia_juventud_y_ley-7
P. 52

Articulado


                 Intervención profesional del psicólogo


                   en el turno de adopción internacional








                                                                                  AurorA InfAnte López
                                       Miembro del turno de intervención profesional en adopción internacional del COP





                                                                bitual, es que ambos coincidan en criterios y valoración de la
                         I. IntroDuCCIón
                                                                información recabada y, sobretodo, que exista unanimidad en
                                                                la propuesta de la idoneidad de la familia, dirigida a la Co-
          Porqué la intervención de un psicólogo en el proyecto de ser   munidad Autónoma de pertenencia, que finalmente emite la
          padres, en concreto padres adoptivos de un menor que procede   certificación.
          de adopción internacional. Es una pregunta que también se
          hacen muchos de ellos, de los que piensan en adoptar, sobre   El procedimiento que se sigue es que las familias consulten
          todo por comparación con la paternidad biológica, algunos   a los colegios profesionales y elijan, de los correspondientes
          llegan a formularla en voz alta cuando ya están embarcados   listados, aquél psicólogo y trabajador social que se harán cargo
          en el proceso de entrevistas con el psicólogo. Personalmente   de completar el estudio psicosocial y realizar la propuesta de
          dejo que la pregunta quede ahí, flotante, entre nosotros, en ese   idoneidad. Generalmente la elección la realizan en función de
          contexto en el que tantas ideas, dudas, inquietudes, hipótesis,   la ubicación de la consulta del profesional, o bien demandan
          temores, angustias, recuerdos, anhelos, van a aflorar. Creo que   alguno en concreto, por referencias de conocidos, amistades o
          siempre, si todos hemos hecho bien nuestro trabajo, al final, o   familiares que han pasado por el proceso.
          ellos han encontrado su propia respuesta o la pregunta ya no
          está, porque no tiene lugar.                          Una vez puestos en contacto, acordados detalles del procedi-
                                                                miento, se establece la primera cita. El método de trabajo es li-
          La intervención profesional sucede a lo largo de momentos   bre, y cada profesional diseña su propia estrategia de interven-
          diversos, según ha crecido la complejidad del panorama de la   ción. Siempre, eso sí, sometidos a las múltiples indicaciones o
          adopción. Así, se actúa en la información previa a la toma de   normativas establecidas por la Comunidad, y por cada uno de
          la decisión, en la formación que se imparte a las familias para   los países con los que en cada momento existe concierto de
          realizar la adopción en las mejores condiciones, en la valora-  tramitación, que la Comunidad traslada de manera permanen-
          ción de idoneidad, en el momento de asignación de los meno-  te a los integrantes del Turno.
          res, en el seguimiento después de la adopción, y en el apoyo
          post-adoptivo.                                        Los requisitos de los países son de todo tipo: circunstancias de
                                                                los solicitantes (matrimonio, solteros, parejas de hecho, años
          En 1996 se creó el Turno de Intervención Profesional para   de convivencia,..), diferencia de edad con el menor, tipo de
          Adopción Internacional (TIP-AI), ante el creciente auge que   adopción, posibilidad de hermanos, viajes al país, seguimien-
          la adopción de menores procedentes de países extranjeros es-  tos, obligación o no de Ecai (Entidad Colaboradora de Adop-
          taba alcanzando. La Junta de Gobierno del Colegio de Psicó-  ción Internacional), y en cada momento hay que conocer qué
          logos aprobó el 3 de Junio de 2013 el nuevo Reglamento de   países están en estudio, con cuáles apenas hay experiencia de
          la Lista de Intervención Profesional en Adopciones Interna-  trabajo, aquéllos con los que se aconseja no adoptar, con cuáles
          cionales, como marco de regulación del funcionamiento del   no es posible la tramitación,…. Y muchos más requisitos que
          Turno, dependiente de cada Comunidad Autónoma.        van delimitando cuál va a ser el contexto legal al que some-
                                                                terse.
          La  adopción  nacional  permanecía  casi  siempre  cerrada,  no
          había niños disponibles, adoptables, para mantenerla activa,
          y las intenciones de tantas familias, parejas o monoparentales,   II. MArCo LeGISLAtIVo
          ahora heteros u homos, nunca han dejado de incluir los hijos
          en su proyecto de vida.
                                                                La adopción internacional se rige por diversas normativas re-
          Más o menos paralelo al turno del Colegio de Psicólogos   lativas a los distintos países entre los que existe convenio de
          se creó el de Trabajadores Sociales, con el propósito de que   adopción.
          ambos profesionales pudieran colaborar y trabajar en equipo,
          cada uno abordando el estudio desde su punto de vista, sobre   De ámbito estatal, El Convenio de la Haya el 29 de mayo
          el ofrecimiento de una familia para la adopción plena de un   de 1993, relativo a la Protección del niño y a la Cooperación
          menor procedente de adopción internacional. Lo ideal, y ha-  en materia de Adopción Internacional, ratificado por España

          52 Infancia, Juventud y Ley
   47   48   49   50   51   52   53   54   55   56   57